Se cuenta que una vez un visitante graciosillo le preguntó a un guardia urbano en Cádiz: "¿Es cierto el rumor que corre de que en Cádiz hay muchos maricones?" El guardia contestó: "Depende del número de forasteros". Propongo esta ciudad marinera, de pescadores, de artistas, poetas, conquistadores, de la "chirigota" y de los maricones .....la veo muy propia para residencia final del grupo !!! ............para Lili, Uno de los elementos más característicos de Cádiz son las torres, utilizadas en el siglo XIX para ver llegar los barcos de las américas.
Visto la permanente preocupación que Uds. han tenido en su etapa adolescente referente al arte de la seducción y no han podido interpretar los innumerables ribetes de esta materia , me permito sugerirles este video explicativo para que aprendan las nuevas técnicas que he desarrollado para Uds. y convertirlos en amantes exitosos.
Espero sepan comprender que leo el texto en mi lenguaje original ya que quise mantener mi tono como habitualmente ustedes me conocieron.Es claro que al subirlo a Youtube debo usar mi seudónimo, Paulo Peñablanca, para preservar mi identidad
Estoy a vuestra disposición para acualquier consulta.
Harrodsel regreso de un ícono porteño http://www.lanacion.com.ar/1255536aquí pueden entrar a ver la nota de La Nación, pero en especial el VIDEO, que me fue imposible subir ???
Harrods Londres............
............último momento!!! 8 /5 / 2010. Afp Londres.- El millonario egipcio Mohamed Al Fayed ha anunciado que ha vendido los famosos almacenes Harrods, célebre insignia del lujo en el centro de Londres, a Qatar Holding, que representa los intereses de la Familia Real de Qatar. "La sociedad de gestión de la familia Al Fayed, propietaria de Harrods, anuncia que hoy ha vendido el grupo Harrods a Qatar Holding", ha anunciado el banco Lazard Internacional.
.....hace una semana que está PROCESANDO ? Queríamos darles una GRAN SORPRESA!!! subiendo la grabación de : ME LLAMAN BONGUE para celebrar el cumple del Tano, por eso el retraso y las "largas" en el saludo........ Este año no pudo ser, pero dejaré este espacio abierto para cuando la tecnología o el saber nos permitan realizarlo?, todo llegará!!!. Esperando ese momento, los dejocon un espacio publicitario........http:// http://www.voyagedhermes.com/es_ES/#/interview .........para continuar entretenidos mientras esperamos que llegue el día del estreno, publico este poema que me envió Vicky, es precioso !!!
NO TE DETENGAS No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. "Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida La sociedad de hoy somos nosotros: Los "poetas vivos". No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ... Walt Whitman
La LeyendaEl 23 de Abril es fecha que siempre ha estado ligada, directa o indirectamente, a la literatura y las tradiciones populares. Los caballeros catalanes que partieron hacia el Oriente no se debieron imaginar la repercusión que tendrían sus relatos sobre el culto a un santo local: Sant Jordi. Posteriormente este relato se "adaptaría" a la tradición medieval de caballeros luchando contra el mal. La leyenda que surgió es de sobras conocida: Santo Jordi lucha contra el malvado dragón que mantiene retenida a la princesa. Finalmente, Sant Jordi vence y en el lugar donde el dragón derrama su sangre crece un rosal como signo de amor y amistad. Pero lo que definitivamente ha empujado a la importancia de ese día ha sido que ahora se ha considerado como "Día Internacional del libro". ¿Por qué este día?El 23 de abril no es sólo famoso por la leyenda del noble Sant Jordi, sino que también se conmemora la muerte de algunos grandes escritores: CERVANTES y SHAKESPEARE.
........volver a Le Corbusier, donde empecé el 1 de abril y seguir mirando hacia adelante, viviendo a "tope" esta oportunidad que tenemos para comunicarnos, al menos para mi y por ahora es prácticamente la única, los espero a TODOS!!! http:// El arte, la Arquitectura y el Diseño automotriz establecen un mundo de placer y estética. Metrópolis, foto- collage de Paul Citroën (1923). Ciudad contemporánea, Le Corbusier, (1922)
Para Paul Citroën, en 1923 la Metrópolis se proponía completamente opuesta a como se proponía por los arquitectos del movimiento moderno. Quizás mas producto de la observación intuitiva que del idealismo racionalista, la metrópolis se visionaba como una enorme, saturada, densa y confusa acumulación de disimiles, como una ‘jungla’ tal como podríamos constatarla hoy, en casos como Tokio, o la misma Nueva York. Radicalmente opuesto al sueño de orden que le Corbusier proponía en su visión de una ciudad contemporánea, la cual sería planificada y determinada, un polo totalmente opuesto a la suma del azar que presenta la visión del artista de la Bauhaus, donde se superponen niveles, relaciones, usos, saturaciones, ‘estilos’, es dinámica, indeterminada, impredecible, “la cultura de la congestión” que nombraría medio siglo después Rem Koolhaas. Es importante en el foto collage de Citroën, destacar las infraestructuras de transporte, específicamente el tren, la ordenación caótica, saturada y densa en torno a una gran avenida, la expresión de la singularidad en ejemplos como la torre Eiffel, y otros edificios destacados ‘individualizados’, y la heterogeneidad en todos los aspectos que componen la ‘metrópolis’.
Ahora un apéndice sobre le Corbusier, el Citroen 2Cv y su amor por los autos. Desde los años veinte el maestro Suizo siempre tuvo pasión por el automóvil.Gran amigo de André Citroen y Gabriel Voisin ( de hecho llamó a un plan urbanistico con el apellido de francés). Diseñó prototipos con patrones de estética muy a la tónica de estos fabricantes .Inclusive se enlaza con el prototipo que Ferdinand Porsche boceta para VW. El mito dice que Le Corbusier diseñó el Citroen 2CV. Esto es más leyenda que realidad.Simplemente es contemporáneo a esas tendencias. El TPV (anticipo de 2cv) y el VW escarabajo ya tenían casi su forma definida hacia 1935-1936, la propuesta de Le corbu es posterior a esos años! (Ya Flaminio Bertoni manejaba el “Huso Asimétrico en sus diseños mucho antes que el maestro suizo). Ni hablar de F. Porsche con los Autounión de preguerra. No obstante gran merito de Le Corbusier por su Voiture minimum. prototipo de Le Corbusier
http:// El Citroen 2CV es un clásico producto de una Europa belicista. Su génesis se remonta antes del inicio de la Segunda Guerra (1939-1945).El ingeniero Pierre Jules Boulanger inició la gestión del proyecto llamando al prototipo TPV ( Toute Petite Voiture). La consigna era “Un auto para el campo para dos ocupantes sin necesidad de quitarse el sombrero,( de allí su perfil facetado) incluiría una bolsa de patatas de 50 kg con un mínimo de 60km/h y que contemple llevar una canasta de huevos sin romperse ( de allí la genialidad de su suspensión)”. Flaminio Bertoni, carrocero y estéta italiano se hace cargo de la carrocería y Alphonse Forceau de la legendaria suspensión. El “ paraguas sobre ruedas” como se lo llamaba burdamente, avanzaba lento pero seguro. Nos acercamos hacia 1939. Hacia ese año ya había 250 TPV, aún refrigerados por agua. El dato curioso es que muchos sobrevivieron a la guerra y en 1994 en un galpón se encontraron 5 prototipos sobrevivientes. Enumero caracteristicas del modelo. 1) Chasis rígido, todos los elementos componentes se enganchaban casi sin tornillos sobre rails ,puertas, capó ,portón trasero, hasta los asientos se sacaban como para “Tomar sol” 2) La suspensión era de brazos longitudinales sujetos al chasis tensados por varillas fijadas a unos resortes helicoidales envueltos en una vaina, eso le daba el “Cabeceo” propio de su andar, ni hablar de tomar curvas cerradas, daba un sentido de “escora” pero no volcaba! y si lo hacía se lo enderezaba con poco esfuerzo 3) Desde 1948 a 1990 se produjeron mas de 5.000.000 de unidades, su motor de 2 cilindros opuestos refrigerados por aire, 375cc originales hicieron de “La rana” (sobrenombre Argentino ) el auto inicial para todos!. Todas estas notas sobre la historia del Citroën y Le Corbusier son de : Rodolfo de Liechtenstein Arquitecto , argentino.
Pensando que somos muchos y todos cumplimos años (qué casualidad?) se me ocurrió hacer un listado recordatorio de las fechas de cada uno para tener como consulta.
La fuente es de Pita.(13/08/09)
Marzo: 19 El Enano/21 Tony /23 Lucrecia
Abril: 23 El Tano
Julio: 2 Adela / 13 Omar
Agosto: 10 El Chino/11 La Flaka / 16 Lïa/18 Vicky
Septiembre: 3 Pita/12 Sandra (Pintado)/23 Jorgito
Octubre: 9 Lili/17 "El de Barba"/29 El Narigón
Diciembre: 1 Sandra(Perez)/10 El Negro
Falta: Carolina /Sandra B./Sandra C./Gaby-i/...
Agreguen en "comentarios" a todos aquellos que me olvido y no se...