Carlón, el vino que regaba las mesas en 1810
Producido en España, fue el vino preferido de los argentinos durante las primeras décadas del Siglo XIX. Tinto de color intenso y alta graduación alcohólica para la época, el Carlón no faltaba en las casas de todo el país. "Pocos saben que éste fue el vino más famoso producido en tierras de Castellón, concretamente de Benicarló de la uva garnacha. De un color muy intenso ,de potencia aromática y alta graduación alcohólica para la época, unos 15 grados que hoy no asustarían a nadie, existió desde el s. XVII al XIX y se exportaba a toda Europa y también a algunas colonias", explica Alejandro Rodríguez, profesor de la Escuela Argentina de Sommeliers
En las mesas bien servidas de la época, el vino Carlón era el elegido. Proveniente de la región de Benicarló, de la provincia de Castellón, España, miles de pipas de vino anuales llegaban en barco al puerto de Buenos Aires. Aquí se trasladaban a jarras de plata y luego se servía en la mesa de los más pudientes de aquellos tiempos.
No se conoce exactamente cuándo comenzó el cultivo del Carlón, pero se registra que ya en el siglo XIV logró una producción extremadamente fructífera, por lo cual tuvo que ser regulada políticamente en tierras españolas.
.............de lo que me vengo a enterar leyendo las notas de Clarín!!!
Producido en España, fue el vino preferido de los argentinos durante las primeras décadas del Siglo XIX. Tinto de color intenso y alta graduación alcohólica para la época, el Carlón no faltaba en las casas de todo el país. "Pocos saben que éste fue el vino más famoso producido en tierras de Castellón, concretamente de Benicarló de la uva garnacha. De un color muy intenso ,de potencia aromática y alta graduación alcohólica para la época, unos 15 grados que hoy no asustarían a nadie, existió desde el s. XVII al XIX y se exportaba a toda Europa y también a algunas colonias", explica Alejandro Rodríguez, profesor de la Escuela Argentina de Sommeliers
En las mesas bien servidas de la época, el vino Carlón era el elegido. Proveniente de la región de Benicarló, de la provincia de Castellón, España, miles de pipas de vino anuales llegaban en barco al puerto de Buenos Aires. Aquí se trasladaban a jarras de plata y luego se servía en la mesa de los más pudientes de aquellos tiempos.
No se conoce exactamente cuándo comenzó el cultivo del Carlón, pero se registra que ya en el siglo XIV logró una producción extremadamente fructífera, por lo cual tuvo que ser regulada políticamente en tierras españolas.
.............de lo que me vengo a enterar leyendo las notas de Clarín!!!
Desde ahora todo brindis lo haré con vino Carlón, SALUD!!! familia Cellesi Ortiz, me voy para Alicante, mañana los sigo leyendo y bombardeando con posts.......adios....cariños a todos.
ResponderEliminarQué ricoooooo!!!Chin-chin
ResponderEliminar