Aunque nunca hablé de esto antes, hace unos años tengo la sospecha de que hay un integrante de nuestro Grupo que siempre ha permanecido oculto. Esta idea no proviene de alguna derivación etílica como las que tiene la Flaka los viernes en esa taberna de mala muerte a la que va por unas cañas. Por primera vez, voy a compartir aquí el porqué de esas sospechas.
Hace unos años, algunos de nosotros fuimos a uno de los aniversarios del Mariano Etchegaray. La principal actividad en tales eventos es reencontrarnos con gente que hace años que no vemos, para constatar la presencia de panzas, peladas y anteojos en lugares en los que no los habíamos visto antes (siempre y cuando tengamos la suerte de identificar a nuestro interlocutor). Todavía no he visto audífonos o dientes postizos. Ya vendrán.
Tarde o temprano, resulta inevitable el ataque de la nostalgia, y suelen formarse lamentables bandas de viejos ex-alumnos, que recorren los lugares en los que supuestamente vivieron tan felices momentos compartidos.
Lejos de permanecer ajeno, hallábame yo como partícipe, en compañia de Darfés, Albizos y Silvestris varios, cuando llamó mi atención un viejo banco que estaba arrumbado a un costado, en un corredor del Gimnasio.
Quedaba poco del noble mueble, después del paso de hordas de alumnos armados con biromes, compases y algún que otro cortaplumas (eran las armas de aquella época, Lili dice que las de ahora son mas letales).
Comencé a repasar las inscripciones de la tabla, tratando de evocar qué sentimientos podían haber albergado esos cronistas adolescentes. Después de tantos años, había ejemplos para casi toda forma de expresión humana:
La denuncia discriminatoria: "Martínez se la come...c`est ton fiancée?"
El agravio: "Lombardo puta"
La celebración del amor naciente, quizás un poco obvia: "Lili y Tony", enmarcado en un corazón, con una flechita.
La simple reafirmación del yo: "Adriana" (ocho veces).
Hasta los poquísimos lugares sin inscripciones me hablaban de los "legales" de siempre, que nos habíamos abstenido, incapaces de dañar un bien escolar.
Estaba casi dejando el lugar, cuando vi una inscripción borroneada en una esquina. Al principio me costaba leerla y cuando pude hacerlo, un repentino escalofrío recorrió mi espalda: Decía: "Grupo GAPDOS".
Sin saber bien por qué, me aleje rápidamente de aquel banco, con la cabeza explotándome. En estos casos, la mente trata de hallar explicaciones para que el mundo vuelva a tener sentido. La única que pude darme para tratar de tranquilizarme era que tal vez, en la génesis del nombre "GADOS", había habido intentos previos, sacando y agregando letras. Tal vez el nombre original incluía todas nuestras iniciales, algo así como: SALGOVLEPPOSCADPDOSCGGMJ, y decidimos acortarlo porque nos complicaba el escudito. Así, esa P habría sido la última letra en ser eliminada. Tal vez, uno de nosotros, creyendo que era el nombre definitivo, o para ver cómo se veía, lo dejó escrito en el aquél banco.
Igual no me cerraba del todo, porque las opciones para esa P eran Pita (no podía ser, porque eran iniciales de varones), o Pedro, o yo. Teniendo en cuenta que se habían elegido a los jóvenes más pintones (guapos, dice la Flaka) para representarnos, era improbable que el Chino o yo hubiéramos llegado tan lejos. Mas allá del plus que siempre representó para Pedro ser un excelente bailarín, ambos hemos tenido que articular nuestras estrategias de seducción apoyándonos en nuestra comprensión del alma femenina, nuestra capacidad de escuchar activamente, ser tiernos, afectuosos, maduros y otras boludeces que aparecen en Para Ti en notas como: "Qué exigir si tu hombre es un bagarto".
De todos modos mi necesidad de no alterar el orden establecido se impuso a mis dudas. Acepté la hipótesis anterior y recuperé un poco mi compostura. Seguí encontrándome con más gente de aquellos tiempos, charlando de de recuerdos tan lejanos que parecían de otra persona, hasta que llegó el momento de irse. Antes de salir, tuve el impulso de dar un último vistazo a aquel banco.
Al llegar al lugar, recibí la terrible sorpresa que aquella noche todavía reservaba para mí: el banco aún estaba allí, pero en el lugar que ocupaba la inscripción, un navajazo exponía madera nueva de cedro, de color rojizo claro, que contrastaba con la oscura pátina de las décadas.
N
cuando lleguemos a 10000, armamos una joda! (1000 los hacemos en 10 días)
domingo, 2 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El nombre largo parece volcán islandés
ResponderEliminarMe dejó pensando este post. Voy a agregar evidencias en los comentarios y los invito a hacer lo mismo.
ResponderEliminarTengo un ejemplo. Cuando volvíamos de nuestro viaje de egresados a Carlos Paz, perdimos de vista seis valijas, que quedaron por error en el micro y que tuvimos que esperar que volvieran.
Excepto seis de nosotros que esperaríamos las seis valijas, el resto se embarcó en el tren, porque estábamos justitos con el horario.
Apenas llegaron, tomamos una cada uno y corrimos a la estación de Córdoba, abordamos el tren y salió todo bien.
Un par de años después vi una foto que había tomado Claudia Cañete de ese momento: Se ven siete muchachos corriendo en el hall de la estación. Gabriel no lleva ninguna valija y uno de los restantes es irreconocible porque justo en ese momento está mirando hacia abajo.
Para mí, era Pedro L' Amour.
csókok
N
Pablo, estás bien ???
ResponderEliminarNaigón: En un momento pensé que aparecian las palambras: REDRUM,REDRUM,REDRUM.
ResponderEliminarQue intriga y suspenso.
Que pluma magistral !
Espero atento la continuación de esta narración.
Que las musas te inspiren !! (con fainá !)
Yo tembien sospecho de ese personaje, Por qué causa aparece ahora queriendo colaborar en un taller?
El Negro
Flaka: Si, por?
ResponderEliminarNegro: Muchas Gracias!
Parece que por lo visto me han pillao!
ResponderEliminarMas pronto que tarde volverán a tener noticias mías!
Un gran saludo a mi querido Grupo Gados,
Dr. L
Dr. Lamour bienvenido al blog!
ResponderEliminarLe agradezco que haya aceptado la invitación a participar como autor, y le pido que agregue a su perfil, tal como lo hizo con su foto, datos personales que nos permitan conocer mas sobre su vida.
Le envío un saludo, allende los Andes!
N
Dr, estuve viendo su perfil:
ResponderEliminarFeliz cumple!
N
Hola de nuevo,
ResponderEliminarAl tiro publicaré un post para contar por qué decidí ocultarme y también, como ese hecho influió en la elección de mi profesión.
En relación lo referido por el Narigón hueón, efectivamente, yo estaba aqueia noche en el Etchegaray, y, después de ver desde las sombras al Narigón escudriñando el banco, me apresuré en borrar con mi navaja aqueia inscripción que io mismo había hecho casi 30 años antes. También era io quien estaba en la estación de Córdoba, vigilando que todo saliera bien. En un momento Gabriel, que llevaba la valija de Pita (harto pesada!) hizo un mal movimiento y yo me apresuré a ayudarlo. Cuando vi acercarse a Claudia con su cámara, oculté rápidamente mi rostro y eso es lo que salió en la foto.
Desde aqueia vez, Gabriel tiene problemas de columna...
Dr. L
la verdad que esta SANATA, con la cara del doctor Vilches no me resulta nada creible, ni siquiera imaginable.......y de las maletas perdidas ni me acuerdo???
ResponderEliminarYo creo que Oscar no tenía bastante solo con la "O", tal vez fue él mismo que grabó la "P" de Perez para demostrar/se lo bien que podía quedar.....?
Volviste Pedro!!!!!!!
ResponderEliminarAlgun dia tenia que ser...
Cuando te enrolaste voluntariamente para ir a defender nuestra frontera en el sur perdi tu rastro...Se decia por aquel entonces que despues de hacer las paces con nuestros hermanos (menores)Chilenos vos aplicaste el famoso dicho "Hagamos el amor,no la guerra"y terminbaste viviendo en Chile con el cabo segundo Alexis Prieto (sobrino de Antonio)...Es esto verdad?..o son puras habladurias?...Sacame la duda y me quedare a tu lado..!!!
Con afecto,Tony
Pd.No lo intententes conmigo...Estoy en pareja con el Narigon. Sorry.
Escribo desde aca porque no me di cuenta y entro sola..(no malinterpreten)
Tony y?
Querido Antonio,
ResponderEliminarEl tío de mi querido Alexis también jugaba en tu bando, debe ser una cosa de Antonios. Nuescho querido Bonge vendría a ser la excepción que confirma la regla.
Por ocha parte debo aclararte que mi relación con Alexis se debió sobre todo a cuestiones didácticas: En mi formación académica sobre Cosas del Amor he debido tocar una gran cantidad de temas, así como muchas veces eios me han tocao a mi.
Me explaiaré sobre estos temas en el post que ia mismo publico.
Dr. L
Flaka:
ResponderEliminarEl Dr. Vilches es un ex-alumno de la materia "Cosas del Amor" que imparto en la Universidad Auschal de Shile, sede Valdivia. Aunque ya teníamos un cierto parecido físico, después de observar que mi aspecto generaba un eschaodinario efecto en las mujeres, decidió operarse la nariz y dejarse el bigote y quedó harto igualito a mí.
No cambió mucho su éxito enche las damas, pero le ofrecieron un chabajo en el Hospital Cenchal.
El Dr. No terminó sus estudios ia que en la cursada de Zoofilia II-Animales dentaos, tuvo un pequeño accidente con una Rottweiler que teníamos para nueschos chabajos prácticos que redujo en un 50% su dotación testicular y nunca pudo reponerse.
Por ocha parte, estoy seguro de que perdimos seis valijas en nuescha vuelta de Carlos Paz. Io tampoco lo recuerdo, pero no olvides que la memoria del Narigón es prodigiosa.
Dr. L
AaaaH ! Pobre Doctor!
ResponderEliminarSi que lleva la profesion en la piel !
Eh loco! Yo sólo me acuerdo de las seis valijas?
ResponderEliminarPita, ayudame, una era tuya, el resto no me acuerdo!
N
Será que tengo en mi archivo de memoria muchos viajes a Carlos Paz??? o a Córdoba en general.......en el 76, con mis viejos, 78, con Gados, en el 84 con la cátedra de diseño de la Facu, en el 85 con el grupo de la Parroquia......se me mezcla todo y de las 6 valijas NO ME ACUERDO !!!
ResponderEliminarReaparecí !!!
ResponderEliminarPara no dejarte solo , Pablo !!! Recién hoy ,después de muchooooos días...
Sí , me acuerdo de las 6 valijas . Y de aquello de " Grupo Gados atrasa tren"·... Lo que no me acordaba es que una era mía ....pero te creo , memorioso Funes
No sólo una era tuya, vos estabas tristísima porque todas tus cosas seguían en la panza de ese micro.
ResponderEliminarIncluso teníamos un plan B, ya que la empresa de micros, responsabilizándose de lo ocurrido, se ofreció a pagarnos la estadía de esa noche a un par de nosotros, y el viaje en micro a BUE el día siguiente, si no llegábamos a atrasar el tren lo suficiente. Yo era uno de los que se quedaban.
Les mando un beso de 410 km de largo! (el de Jorgito guardalo, porque está mas lejos que eso)
N
Pitaaaa!
ResponderEliminarBienvenidaaaaaaaaaaaa!
El Negro
Pablo : siempre dramática ...no ??? además me había costado mucho armarla ....por segunda vez! (recuerdan la noche anterior a la partida ?). Gracias por ese beso gigante ,te mando otro para vos y los Mok !
ResponderEliminarNegrito : Gracias por tu bienvenida !! Con amigos como ustedes , me siento realmente bienvenida
Pita, ya que volviste y estás tan contenta, haber si ahora te hacés la foto con Jorge que les pedí en La Plata, lo recuerdas??? delante de la casa diseñada por Le Corbusier, (hoy colegio de arquitectos).
ResponderEliminarPOST, del 1 de abril......Título: para empezar las vacaciones..... al menos decime si la conocés, o que ni loca te vas a ir a hacer una foto ahí!!! lo que sea, pero digan algo, no???
Otra cosa.....tienen mascotas???
Una maestra querida una vez me dijo "...la vida es insistir".
ResponderEliminarNarigón: encontraste a Mónica Sosa ?
ResponderEliminarNegro:
ResponderEliminarEstoy llorando de risa!
N
Pita!!!sigo pasando por "Mi Bety" y muero de amor!!
ResponderEliminarTambién resulta que en Tapiales tengo de alumno un vecino de tu mamá que le compra la Coca-Cola a Ricardo y me manda saludos!!El mundo es un pañuelito!!!(sin mocos eh?)
flaca : realmente no te puedo creer !!!!!
ResponderEliminaraunque les parezca extraño hay frases que NOentiendo, mejor dicho expresiones que NOentiendo.......el "muero de amor" de Lili, la segunda vez que se lo leo y el "realmente no te puedo creer" de Pita, aquí mismito......que quiere decir, no te puedo creer???
ResponderEliminar1- que sea tan pelotuda de pedir semejante cosa?
2- que no se cree que Le Corbusier diseñó una casa en La Plata?
3- que como me atrevo a pedir eso?
4- que es un disparate
Cual es???
5- que es el pedido que esperó toda la vida y al fin llegó ese momento?
6- que no tuvo tiempo en todo abril de leer el blog y ahora se lamenta no haber ido corriendo a hacer esa foto???
Por favor respuestas claras , Gorda como es eso de "me muero de amor"??? el amor es vida no muerte!!!
Se me ocurren millones de cosas que decirte .... pero lo más sano que puedo hacer es no contestarte
ResponderEliminarLindo choice, eh?
ResponderEliminarYo agregaría dos opciones mas:
7-Ninguna de las anteriores.
8-Todas las anteriores
Lili, cuál es Mi Bety? Quiero morir con vos!
N
Pablo : te contesto yo , ya que lo de Lili iba para mí . "Mi Bety " son dos palabras hechas en metal (hierro) puestas en la pared del frente de la casa de mi mamá (please , abstenerse de toda interpretación psicoanalítica ).Se usaba , antaño , en la ciudad ....
ResponderEliminarLili pasa por allí con el cole cuando va al Etchegaray ...por eso muere de amor ( gracias por eso LIliana , no te lo dije antes )
Ahora sí , Mi Pablo !
Me olvidé de decir (Sigmund no opinaría lo mismo ) que Betty es mi hermana
ResponderEliminarGracias Pita,
ResponderEliminarestamos todos casi chateando!
N
ven cuando les decía....."yo así me aburro"!!! a que cuando participan todos es más divertido.
ResponderEliminarPita, es mucho más fácil decir "como me pides esa boludés" que perdonarme la vida, así como hay cosas que digo que no interpretan del todo bien, hay frases un tanto histriónicas que no me dejan las cosas claras, solo es eso, falta de costumbre de oírlas, pero si son de uso frecuente uno se acostumbra, como a todo, así que solo es necesaria la continuidad, frecuencia y las cosas van sobre ruedas!!!
Verdad licenciada???
Negro:
ResponderEliminarNi la empecé a buscar.
No tuve mucho tiempo porque estoy haciendo un taller sobre el impacto que el aumento de la producción de macramé en la década 1950-1960 causó en el desarrollo de las centrales nucleares de Europa del Este. (Lindo tema, no?)
Csókok
N
tranquilos los dos, Pablo vos seguí con tu trabajo más que interesante, Negro tu a lo tuyo, si vas el día 2 me cuentas, vale?
ResponderEliminarPor mi parte la buscaré y creo que me puedo "apañar" solita......será por botellines???
...vale:Superpullman: $190 (+ $19).-
ResponderEliminarPullman: $150 (+ $15).-
Pullman Lateral: $120 (+ $12).-
Campo: $90 (+ $9).-
Cabecera sin numerar: $60 (+ $6).-