Me hizo acordar a nuestras "escapadas" a Roque Perez...( no a EEUU !)
la letra:
Recorriendo carreteras con mis dos aliados favoritos Cargados de comida y provisiones Es tiempo de dejar esta ciudad, Es tiempo de perderse. Perdámonos En cualquier lugar de los Estados Unidos
Perdámonos Perdámonos
Triste descansas Al oeste de aquel que Resplandece con amarillo reflejo Solo un espejo para el sol Solo un espejo para el sol Solo un espejo para el sol
Estos ojos sonrientes son solo un espejo para.....
Tanto sucedió antes de aquellas batallas ganadas y perdidas Esta vida brilla más eternamente en el sol. Ahora revisemos nuestras mentes Y probemos la marea Manteniéndonos elevados y secos, No vale la pena En el sol
Solo un espejo para el sol Solo un espejo para el sol Solo un espejo para el sol
Estos ojos sonrientes son solo un espejo para.....
En el gran sur nos suspendemos un rato Nosotros tres compañeros estamos listos para celebrar Ahora déjanos beber las estrellas Es tiempo de perderse Perdámonos Aquí en los Estados Unidos
Perdámonos Perdámonos
Triste descansas Al oeste de aquel que Resplandece con amarillo reflejo Solo un espejo para el sol Solo un espejo para el sol Solo un espejo para el sol
Estos ojos sonrientes son solo un espejo para Estos ojos sonrientes son solo un espejo para Tus ojos sonrientes son solo un espejo para
Volví a Roque Pérez hace un par de años. No pude llegar a la laguna El Esparto porque el último tramo del camino (el que pasaba por la casa de Don Tuli)...estaba sembrado de soja!
Narigón cuantos recuerdos ! El Pan pesado ,el sireno José,...me habías pedido que no llevara reloj, por mi manía de medir...y llevé un termómetro. Ya en la carpa,vaya a saber uno a qué hora de la noche me desperté y te grité :"Narigón ...son las 2ºC !!".A la Mañana todo estaba helado ! Los amigos de tu viejo,cuando deprimidos por Malvinas fuimos al Salado. Tony y tu primo compitiendo por pescados...
Esto es para los que prefieren comunicarse por MAIL, en vez de escribir, y publicar, y leer y contestar acà en el BLOG.
No es un reproche, en definitiva lo importante es estar IGUAL comunicados, y para ciertas cosas, como avisar de alguna reunion o novedad Y ASEGURARSE DE Q LES LLEGO A TODOS, es pràctico el mail.
Pero me parece que este EMOTIVO Y HERMOSO diàlogo entre Juan y Osvaldo, recordando cosas y tomandolo como disparador para charlar entre ellos Y CON NOSOTROS como testigos y participantes, eso es imposible hacerlo de otra forma.
Enano: tal cual es para compartir... Me preguntaba: Nunca viniste con nosotros a Roque Perez.Eras poco inclinado a la naturaleza?no te gustaban los insectos ,el frío,el calor , la vida a la intenperie? Te recuerdo ,eso si, más urbano.Calle Corrientes,Flores... Mirá ahora estás en Las Heras... recordá que estás invitado a "un día de campo" con Jordi (siempre me acuerdo que me preguntó cómo era mi trabajo)...por ahí le "inyectamos" el interés agronómico!
Que recuerdo grato el del campamento en Roque Perez.... Estuvimos una semana en medio del campo;a orillas del rio en una carpa sin gente alrededor.Solo vacas que nos visitaban de noc he.Te acordas,Negro,que nos quedamos sin agua y tuvimos que ir hasta el pueblo a buscar...Para que se den una idea el pueblo se veia solamente de noche(por las luces)!!...Tuvimos que pasar como quichicientos alambrados (cortando campo)hasta llegar...De paso fuimos hasta el almacen del pueblo por algunas provisiones...!!Que raro volver a ver a un extraño despues de 5 dias... Fue una experiencia fantastica y todavuia la recuerdo con mucho placer..Sopa;Pescado fresco;Leche condensada y el fin de semana,cuando nos vinieron a buscar mi Tocayo con sus amigos...Un asadasooo.! Saludosss Amigos! Tony y?
te falta un recuerdo clave! me llama la atención que no lo recuerdes porque fue algo que nació de lo mas profundo de tu ser...
N
PD: También comimos pescado y guisos con los pájaros que cazábamos con el rifle de aire comprimido. El día de Reyes el Salado nos regaló algunas tarariras grandes, que hicimos a la parrilla. También hicimos las huevas de los pescados fritas. Osvaldo había llevado una botella de vino, que nos tomamos agradecidos esa noche especial, al lado del río y creo que había una lata de ensalada de frutas. Ya éramos unos capos de chicos, mirá las cosas que hacíamos! Si hay algo que todos nosotros tenemos en común es nuestra enorme capacidad de disfrutar y valorar las cosas simples de la vida. En los años que siguieron tuve la suerte de ir otras veces de vacaciones, a lugares mas lejanos, mas raros, mas caros. Muy poquitas veces las cosas se dieron como para empardar aquella semana que estuvimos tirados al lado del Salado. Baci N
Negro, entré a ver la hermandad del cine lara, me di un cagaso de repente la foto de ese con los ojos rojos......hay mamita querida!!! que susto, así estaban en los campos de Roque Perez???
Narigón y Tony: subí la imágen saltelital dosnde está la zona de pesca en el Río Salado (lugar que invoca Tony). Por ahí cerca abía , hacia la rura 205 un monte grande de álamos donde sacábamos leña.Ver serpenteo del río.
En realidad no me acuerdo bien porque razon nunca fui a sus excursiones/campamentos. Lo único que sé con ceteza es que no me gustaba la pesca. La caza tampoco. Pero no tenìa problemas con la vida al aire libre, o dormir en carpa. EN todo caso, es una de esas cosas que lamento haberme perdido, ahora a la distancia, escuchando sus relatos y anècdotas.
Pero la vida siempre da revancha, y ahora, quien te dice, podamos reeditar algo de ese espìritu aventurero. Algo de eso hubo en Sierra de los Ramellas y nos encantò a jordi y a mí (aunque fue demasiado "confortable" para ser considerado campamento).
De todos modos esos recuerdos compartidos son irrepetibles, y que ustedes los atesoren y los rescaten es una manera de volver a vivirlos, aún para los que no estuvimos allí.
NEGRO: Aunque te parezca mentira, JAMÀS fui a ver "La canciòn es la misma", ni al Cine Lara, ni a ningùn otro lado.
La que sì vi màs de una vez en algùn cine AD HOC que ya no recuerdo, seguro que en Lavalle (a lo mejor el Chino se acuerda) es THE WALL, peli que tambièn inaugurò un culto y se exhibiò en forma ininterrumpida durante años.
NARIGÒN: dale, largà, total no hay nadie escuchando... ¿que fue lo que omitio TONY y saliò de lo màs profundo de su ser..?
Por fin enano! Ya pensaba que no me lo iban a pedir nunca!
Resulta que a veces, cuando uno cambia de ambiente; los cambios de aire, costumbres, alimentación y hasta de agua potable, pueden ejercer algún efecto en el funcionamiento el aparato digestivo. El sentido pude variar: a veces aceleran y a veces desaceleran las contracciones peristálticas.
Bueno, Tony llevaba algunos días de abstinencia colónica y un buen día lo vimos enfilar hacia los yuyos, rollo de Higienol bajo el brazo, para ir a ponerse al día.
Cuando volvió, hizo algún comentario relacionado con la abundancia de la flamante deposición, pero mas allá de la obvia jocosidad, no le dimos mayor importancia.
Unos días después de nuestra semana de aislamiento pampeano, pude hablar con Lili. En una charla íntima, casi entre amigas (cuando estoy con mis amigas mujeres, mi lado femenino; bah, la loca que hay en mí; me brota fácil) comentaba las impresiones que Tony le transmitió de nuestra aventura. Muy pronto detecté una especie de desazón en su espíritu.
Aparentemente, ella esperaba que Tony le describiera su estado de ánimo con frases como: "Amor mío, al atardecer, cuando la pampa exhalaba su aroma dulce y salvaje a la vez, me resultaba inevitable evocar el perfume de tu piel" o "Cada noche podía encontrar el brillo de tus ojos en la luna reflejada en el río" o aunque sea: "Cuando escuchaba las gallaretas me acordaba de cuando te cagás de risa de mis chistes"
Pero no. En un reproche digno de la esposa en la que unos añitos mas tarde se convertiría, Lili me dijo:
"A vos te parece: Ni un beso me dio! Lo primero que me contó cuando me vio, fue que cagó un sorete tan largo que tuvo que caminar en cuclillas para terminarlo de cagar!"
Juro por mi memoria prodigiosa que no inventé esto.
Pero una cosa es segura: de todas maneras hay amor
Enano: Yo tampoco vi "La cancion es la misma" pero si fui al cine Lara no recuerdo a ver qué. Tambien si vi The Wall y Gimme Shelter de los Stonese en uno de Lavalle
Chino!!! que alegría saber que estás ahí!!! me mato de risa con esto, contate algo Pedro, no se nada de vos, tal vez se vieron en San Guchito party??? pero yo no lo se??? por que no haces vos el reportaje???
MUCHACHOS/AS. Como andan?!! Yo me estoy divirtiendo leyendo todo esto...es fantastico!!! Narigon.Despues de leer todo el relato de mi aventura escatologica,que recuerdo a la perfeccion,y que esta detallada con total fidelidad,estoy dispuesto a proponerte que escribas mi biografia autorizada,en tus ratos libres.Mucho no hay...pero si te acordasn de algunas cosas mas..el resto lo inventamos y listo. FLACA: Yo no tengo nada en contra del Sr. Enano...pero viste que relator tengo!!!Esas si son cronicas de una excursion...Que va!! Negrito: De Lara no conozco ni la punta y nunca fui...En esas epocas iba a ver a Celentano..Aguante el Fierecillo domado y la del cura que no me acuerdo como se llama(fue la primera que dieron aca). Saluti a tutti cuanti- Tony y?
Parece mentira. Hoy a las 00:05, los que tengan la señal TCM en su canal de cable podrán ver "The Wall" (la dan re-poco. la habremos invocado nosotros? hablando de invocar y de nuestros increíbles recuerdos: se acuerdan de cuando intentamos tener una sesión espiritista, invocando al espíritu de Einstein?)
Tratare de ver The Wall y luego trataré de no cortarme las venas con una Ópera, (es re-down!!!)
en estas salidas no hace falta que te guste la pesca o la caza. si es imprescindible que te guste pasarla bien, comer asado, tomar vino y jugar al truco. lo de la caza y la pesca, es un pretexto.
Por ahí nunca viniste porque tácitamente decretamos que a vos no te gustaba ir de campamento. no te preocupes, a mí me pasó lo mismo con el baile y ahora voy a clases de latino...
Tony, yo tampoco tengo nada en contra del Narigón como relator, ni de nadie, todos y cualquiera lo puede hacer bien, siempre y cuando le ponga ganas, creatividad, cariño y buena onda........tal vez a vos te resulta "muy bueno" su relato por que habla de vos, claro y no falta a la verdad, como tu dices, la cuestión es participar, comentar con buen rollo ponerle un poco de interés, aunque el tema no vaya contigo.
"Y,claro,trataba de que Sonny fuera como él.No se cansaba de repetirle que lo mejor era que el enemigo sobrestimara los fallos(errores) de uno y ,mucho más,que los amigos subestimaran las virtudes" Pag. 238 "El Padrino" Mario Puzo (1969)
Hace poco conseguí un ejemplar de "El Padrino", usado, en la librería de enfrente. Hará unos diez días que lo terminé de releer y a mí también esta frase me llamó especialmente la atención, es brillante.
Al leer, no podía dejar de recordar la película. Probablemente mi escena preferida es cuando Tom Hagen le comunica al Don que Sonny fue baleado. Marlon Brando y Robert Duvall, qué monstruos Dios mío! Otro momento que me encanta, en la escena de la boda de Connie, es cuando el Don espía por la ventana la llegada de Michael. En una imagen que dura un segundo, uno encuentra ese destello de orgullo paterno en la mirada. También, en la escena en la que Michael le obliga a dar a Tom un paso al costado, la mirada de desaprobación que le dirige el Padrino.
Hay gente que realmente sabe de esto, que dice que es la mejor película de la historia. Yo no sé de esto, pero no creo que ningún otro hecho artístico me conmueva tanto como esta película.
Haciendo Surf y después se van a pescar( y no se marean)...los Hot son unos grandes !
ResponderEliminarNarigón:
ResponderEliminarLa cancion es "Road Trippin"
Me hizo acordar a nuestras "escapadas" a Roque Perez...( no a EEUU !)
la letra:
Recorriendo carreteras con mis dos aliados favoritos
Cargados de comida y provisiones
Es tiempo de dejar esta ciudad,
Es tiempo de perderse.
Perdámonos
En cualquier lugar de los Estados Unidos
Perdámonos
Perdámonos
Triste descansas
Al oeste de aquel que
Resplandece con amarillo reflejo
Solo un espejo para el sol
Solo un espejo para el sol
Solo un espejo para el sol
Estos ojos sonrientes son solo un espejo para.....
Tanto sucedió antes de aquellas batallas ganadas y
perdidas
Esta vida brilla más eternamente en el sol.
Ahora revisemos nuestras mentes
Y probemos la marea
Manteniéndonos elevados y secos,
No vale la pena
En el sol
Solo un espejo para el sol
Solo un espejo para el sol
Solo un espejo para el sol
Estos ojos sonrientes son solo un espejo para.....
En el gran sur nos suspendemos un rato
Nosotros tres compañeros estamos listos para celebrar
Ahora déjanos beber las estrellas
Es tiempo de perderse
Perdámonos
Aquí en los Estados Unidos
Perdámonos
Perdámonos
Triste descansas
Al oeste de aquel que
Resplandece con amarillo reflejo
Solo un espejo para el sol
Solo un espejo para el sol
Solo un espejo para el sol
Estos ojos sonrientes son solo un espejo para
Estos ojos sonrientes son solo un espejo para
Tus ojos sonrientes son solo un espejo para
Volví a Roque Pérez hace un par de años.
ResponderEliminarNo pude llegar a la laguna El Esparto porque el último tramo del camino (el que pasaba por la casa de Don Tuli)...estaba sembrado de soja!
N
Narigón cuantos recuerdos !
ResponderEliminarEl Pan pesado ,el sireno José,...me habías pedido que no llevara reloj, por mi manía de medir...y llevé un termómetro.
Ya en la carpa,vaya a saber uno a qué hora de la noche me desperté y te grité :"Narigón ...son las 2ºC !!".A la Mañana todo estaba helado !
Los amigos de tu viejo,cuando deprimidos por Malvinas fuimos al Salado. Tony y tu primo compitiendo por pescados...
Esto es para los que prefieren comunicarse por MAIL, en vez de escribir, y publicar, y leer y contestar acà en el BLOG.
ResponderEliminarNo es un reproche, en definitiva lo importante es estar IGUAL comunicados, y para ciertas cosas, como avisar de alguna reunion o novedad Y ASEGURARSE DE Q LES LLEGO A TODOS, es pràctico el mail.
Pero me parece que este EMOTIVO Y HERMOSO diàlogo entre Juan y Osvaldo, recordando cosas y tomandolo como disparador para charlar entre ellos Y CON NOSOTROS como testigos y participantes, eso es imposible hacerlo de otra forma.
¡AGUANTE EL BLOG!
(Hotmail, no existìs...)
Enano: tal cual es para compartir...
ResponderEliminarMe preguntaba: Nunca viniste con nosotros a Roque Perez.Eras poco inclinado a la naturaleza?no te gustaban los insectos ,el frío,el calor , la vida a la intenperie?
Te recuerdo ,eso si, más urbano.Calle Corrientes,Flores...
Mirá ahora estás en Las Heras...
recordá que estás invitado a "un día de campo" con Jordi (siempre me acuerdo que me preguntó cómo era mi trabajo)...por ahí le "inyectamos" el interés agronómico!
Enano: Me imagino que estuviste por acá:http://lahermandaddelcinelara.blogspot.com/
ResponderEliminarPuede ser ?
Que recuerdo grato el del campamento en Roque Perez....
ResponderEliminarEstuvimos una semana en medio del campo;a orillas del rio en una carpa sin gente alrededor.Solo vacas que nos visitaban de noc he.Te acordas,Negro,que nos quedamos sin agua y tuvimos que ir hasta el pueblo a buscar...Para que se den una idea el pueblo se veia solamente de noche(por las luces)!!...Tuvimos que pasar como quichicientos alambrados (cortando campo)hasta llegar...De paso fuimos hasta el almacen del pueblo por algunas provisiones...!!Que raro volver a ver a un extraño despues de 5 dias...
Fue una experiencia fantastica y todavuia la recuerdo con mucho placer..Sopa;Pescado fresco;Leche condensada y el fin de semana,cuando nos vinieron a buscar mi Tocayo con sus amigos...Un asadasooo.!
Saludosss Amigos!
Tony y?
Enano.Adhiero al AGUANTE EL BLOG!!!
ResponderEliminar(en especial el nuestro)
Tony y?
Tony:
ResponderEliminarte falta un recuerdo clave!
me llama la atención que no lo recuerdes porque fue algo que nació de lo mas profundo de tu ser...
N
PD: También comimos pescado y guisos con los pájaros que cazábamos con el rifle de aire comprimido.
El día de Reyes el Salado nos regaló algunas tarariras grandes, que hicimos a la parrilla. También hicimos las huevas de los pescados fritas.
Osvaldo había llevado una botella de vino, que nos tomamos agradecidos esa noche especial, al lado del río y creo que había una lata de ensalada de frutas.
Ya éramos unos capos de chicos, mirá las cosas que hacíamos!
Si hay algo que todos nosotros tenemos en común es nuestra enorme capacidad de disfrutar y valorar las cosas simples de la vida.
En los años que siguieron tuve la suerte de ir otras veces de vacaciones, a lugares mas lejanos, mas raros, mas caros. Muy poquitas veces las cosas se dieron como para empardar aquella semana que estuvimos tirados al lado del Salado.
Baci
N
Negro, entré a ver la hermandad del cine lara, me di un cagaso de repente la foto de ese con los ojos rojos......hay mamita querida!!! que susto, así estaban en los campos de Roque Perez???
ResponderEliminarNarigón y Tony: subí la imágen saltelital dosnde está la zona de pesca en el Río Salado (lugar que invoca Tony). Por ahí cerca abía , hacia la rura 205 un monte grande de álamos donde sacábamos leña.Ver serpenteo del río.
ResponderEliminarqueridos amigos...
ResponderEliminarEn realidad no me acuerdo bien porque razon nunca fui a sus excursiones/campamentos. Lo único que sé con ceteza es que no me gustaba la pesca. La caza tampoco. Pero no tenìa problemas con la vida al aire libre, o dormir en carpa. EN todo caso, es una de esas cosas que lamento haberme perdido, ahora a la distancia, escuchando sus relatos y anècdotas.
Pero la vida siempre da revancha, y ahora, quien te dice, podamos reeditar algo de ese espìritu aventurero. Algo de eso hubo en Sierra de los Ramellas y nos encantò a jordi y a mí (aunque fue demasiado "confortable" para ser considerado campamento).
De todos modos esos recuerdos compartidos son irrepetibles, y que ustedes los atesoren y los rescaten es una manera de volver a vivirlos, aún para los que no estuvimos allí.
NEGRO:
ResponderEliminarAunque te parezca mentira, JAMÀS fui a ver "La canciòn es la misma", ni al Cine Lara, ni a ningùn otro lado.
La que sì vi màs de una vez en algùn cine AD HOC que ya no recuerdo, seguro que en Lavalle (a lo mejor el Chino se acuerda) es THE WALL, peli que tambièn inaugurò un culto y se exhibiò en forma ininterrumpida durante años.
NARIGÒN:
dale, largà, total no hay nadie escuchando...
¿que fue lo que omitio TONY y saliò de lo màs profundo de su ser..?
Por fin enano!
ResponderEliminarYa pensaba que no me lo iban a pedir nunca!
Resulta que a veces, cuando uno cambia de ambiente; los cambios de aire, costumbres, alimentación y hasta de agua potable, pueden ejercer algún efecto en el funcionamiento el aparato digestivo.
El sentido pude variar: a veces aceleran y a veces desaceleran las contracciones peristálticas.
Bueno, Tony llevaba algunos días de abstinencia colónica y un buen día lo vimos enfilar hacia los yuyos, rollo de Higienol bajo el brazo, para ir a ponerse al día.
Cuando volvió, hizo algún comentario relacionado con la abundancia de la flamante deposición, pero mas allá de la obvia jocosidad, no le dimos mayor importancia.
Unos días después de nuestra semana de aislamiento pampeano, pude hablar con Lili.
En una charla íntima, casi entre amigas (cuando estoy con mis amigas mujeres, mi lado femenino; bah, la loca que hay en mí; me brota fácil) comentaba las impresiones que Tony le transmitió de nuestra aventura. Muy pronto detecté una especie de desazón en su espíritu.
Aparentemente, ella esperaba que Tony le describiera su estado de ánimo con frases como:
"Amor mío, al atardecer, cuando la pampa exhalaba su aroma dulce y salvaje a la vez, me resultaba inevitable evocar el perfume de tu piel" o "Cada noche podía encontrar el brillo de tus ojos en la luna reflejada en el río" o aunque sea: "Cuando escuchaba las gallaretas me acordaba de cuando te cagás de risa de mis chistes"
Pero no. En un reproche digno de la esposa en la que unos añitos mas tarde se convertiría, Lili me dijo:
"A vos te parece: Ni un beso me dio! Lo primero que me contó cuando me vio, fue que cagó un sorete tan largo que tuvo que caminar en cuclillas para terminarlo de cagar!"
Juro por mi memoria prodigiosa que no inventé esto.
Csókok
N
Narigon, es terrible eso que contas!!!!!!!!
ResponderEliminarPero una cosa es segura: de todas maneras hay amor
Enano: Yo tampoco vi "La cancion es la misma" pero si fui al cine Lara no recuerdo a ver qué. Tambien si vi The Wall y Gimme Shelter de los Stonese en uno de Lavalle
Chino!!! que alegría saber que estás ahí!!! me mato de risa con esto, contate algo Pedro, no se nada de vos, tal vez se vieron en San Guchito party??? pero yo no lo se??? por que no haces vos el reportaje???
ResponderEliminarMUCHACHOS/AS.
ResponderEliminarComo andan?!!
Yo me estoy divirtiendo leyendo todo esto...es fantastico!!!
Narigon.Despues de leer todo el relato de mi aventura escatologica,que recuerdo a la perfeccion,y que esta detallada con total fidelidad,estoy dispuesto a proponerte que escribas mi biografia autorizada,en tus ratos libres.Mucho no hay...pero si te acordasn de algunas cosas mas..el resto lo inventamos y listo.
FLACA: Yo no tengo nada en contra del Sr. Enano...pero viste que relator tengo!!!Esas si son cronicas de una excursion...Que va!!
Negrito: De Lara no conozco ni la punta y nunca fui...En esas epocas iba a ver a Celentano..Aguante el Fierecillo domado y la del cura que no me acuerdo como se llama(fue la primera que dieron aca).
Saluti a tutti cuanti-
Tony y?
Holaaaasssamigos!
ResponderEliminarParece mentira. Hoy a las 00:05, los que tengan la señal TCM en su canal de cable podrán ver "The Wall" (la dan re-poco. la habremos invocado nosotros? hablando de invocar y de nuestros increíbles recuerdos: se acuerdan de cuando intentamos tener una sesión espiritista, invocando al espíritu de Einstein?)
Tratare de ver The Wall y luego trataré de no cortarme las venas con una Ópera, (es re-down!!!)
csókok
N
Tony,
ResponderEliminarestuve wikiando. la del cura debe ser
"L'altra metà del cielo"
N
Enano:
ResponderEliminaren estas salidas no hace falta que te guste la pesca o la caza. si es imprescindible que te guste pasarla bien, comer asado, tomar vino y jugar al truco. lo de la caza y la pesca, es un pretexto.
Por ahí nunca viniste porque tácitamente decretamos que a vos no te gustaba ir de campamento. no te preocupes, a mí me pasó lo mismo con el baile y ahora voy a clases de latino...
latiiiiiiinoo!
N
Tony, yo tampoco tengo nada en contra del Narigón como relator, ni de nadie, todos y cualquiera lo puede hacer bien, siempre y cuando le ponga ganas, creatividad, cariño y buena onda........tal vez a vos te resulta "muy bueno" su relato por que habla de vos, claro y no falta a la verdad, como tu dices, la cuestión es participar, comentar con buen rollo ponerle un poco de interés, aunque el tema no vaya contigo.
ResponderEliminarcalentitoooo me quedeeee!
ResponderEliminara Pedro (Mok) no le gustó The Wall y me la perdííííííí´!!!!
calenchuuuuuuu!
(la voy a alquilar)
csókok
N
Increíble, este post trucho que arrancó con un cut & paste de un video y una letrita pedorra traducida, ya tiene 24 comentarios.
ResponderEliminarSpina, genio del marketing!
Narigón:
ResponderEliminar"Y,claro,trataba de que Sonny fuera como él.No se cansaba de repetirle que lo mejor era que el enemigo sobrestimara los fallos(errores) de uno y ,mucho más,que los amigos subestimaran las virtudes" Pag. 238 "El Padrino" Mario Puzo (1969)
Negro,
ResponderEliminarHace poco conseguí un ejemplar de "El Padrino", usado, en la librería de enfrente. Hará unos diez días que lo terminé de releer y a mí también esta frase me llamó especialmente la atención, es brillante.
Al leer, no podía dejar de recordar la película. Probablemente mi escena preferida es cuando Tom Hagen le comunica al Don que Sonny fue baleado. Marlon Brando y Robert Duvall, qué monstruos Dios mío!
Otro momento que me encanta, en la escena de la boda de Connie, es cuando el Don espía por la ventana la llegada de Michael. En una imagen que dura un segundo, uno encuentra ese destello de orgullo paterno en la mirada. También, en la escena en la que Michael le obliga a dar a Tom un paso al costado, la mirada de desaprobación que le dirige el Padrino.
Hay gente que realmente sabe de esto, que dice que es la mejor película de la historia. Yo no sé de esto, pero no creo que ningún otro hecho artístico me conmueva tanto como esta película.
csókok
N
Narigon...Que parezca un accidente!.
ResponderEliminarNarigón: Te mando una foto del Río Salado tomada ayer viernes 24.
ResponderEliminarEstá cargadito no?
El Negro