Nariga:!!!cuanto hacia que no veia esa letra!!!!!..No te hagas problema por el hidrobronz...seguro que va a ser mas fácil que encontrar un barranco!!! y ni te digo de hacer el pozo...Si me animo hago el dibujito ,para que los demas no queden "colgados"
Son esas cosas de ser amigos de la época en que nos conocíamos las letras, no?
Esas hormigas tuyas y mías, la letra de nena buena de Lili, la letra ordenada del Negro, la letra con carácter de Pita, las viboritas del tano Bongue, los trazos verticales de la letra del Enano...
probablemente no haya un narigón con mas suerte que yo,
Narigón: Y....es una de las ventajas de ser ...cincuentones!!!!en las pantallas y con las impresoras...todas las letras son iguales...¿cuánto falta para que un joven-adolescente pregunte que es un manuscrito?...nada!!!.Yo creo que recordar es volver a vivir el momento y los recuerdos mas vívidos son los que tienen más vida...Hace unos dias se celebró el bicentenario de la creación del Himno Nacional Argentino...Lili recordó el glorioso momento en el que la señorita Dieguez le recitó completito el Himno al profe Huguet y lo remató con un CHIN_PUM!!!! y acto seguido,procedió a llamarla por teléfono (no celu-ni mensaje-ni internet!!!!) para RECORDAR ese momento...Yo también lo recordaba y,sin embargo,volver a traerlo al presente ,me emocionó...por eso te entiendo,caro amico!!!! Con respecto a los narigones y la suerte....no te olvides del Facha Martínez y su pata de conejo!!!!
Nariga:!!!cuanto hacia que no veia esa letra!!!!!..No te hagas problema por el hidrobronz...seguro que va a ser mas fácil que encontrar un barranco!!! y ni te digo de hacer el pozo...Si me animo hago el dibujito ,para que los demas no queden "colgados"
ResponderEliminarToni querido!
ResponderEliminarMe emocionaste con tu comentario de la letra!
Son esas cosas de ser amigos de la época en que nos conocíamos las letras, no?
Esas hormigas tuyas y mías, la letra de nena buena de Lili, la letra ordenada del Negro, la letra con carácter de Pita, las viboritas del tano Bongue, los trazos verticales de la letra del Enano...
probablemente no haya un narigón con mas suerte que yo,
los quiero y los extraño
N
Narigón: Y....es una de las ventajas de ser ...cincuentones!!!!en las pantallas y con las impresoras...todas las letras son iguales...¿cuánto falta para que un joven-adolescente pregunte que es un manuscrito?...nada!!!.Yo creo que recordar es volver a vivir el momento y los recuerdos mas vívidos son los que tienen más vida...Hace unos dias se celebró el bicentenario de la creación del Himno Nacional Argentino...Lili recordó el glorioso momento en el que la señorita Dieguez le recitó completito el Himno al profe Huguet y lo remató con un CHIN_PUM!!!! y acto seguido,procedió a llamarla por teléfono (no celu-ni mensaje-ni internet!!!!) para RECORDAR ese momento...Yo también lo recordaba y,sin embargo,volver a traerlo al presente ,me emocionó...por eso te entiendo,caro amico!!!!
ResponderEliminarCon respecto a los narigones y la suerte....no te olvides del Facha Martínez y su pata de conejo!!!!
Los re-quiero y los re-extraño..(tomaaaaa)
T
y yo ...los re- súper - recontra quiero !!!!
ResponderEliminar(la petisa engrupida)
Ja Ja!
ResponderEliminarRecuerdo el CHIN-PUM!!! y el gesto entre estupefacto e indignado de Hughet como si fuera hoy!
Se acuerdan del himno que le escribió el enano al tano Lupis para que practique?
N
Los únicos versos que recuerdo son:
ResponderEliminar"y la luz que alumbraba el camino
de un violento viento se apagó"
el Enano había escrito como cuatro estrofas, con la correspondiente métrica en los versos y rima asonante.
Genio!
N
Narigón: esos "acantilados" que dibujas, lo choreaste de los dibujos de "El Principito"
ResponderEliminaramico genovese è un tesoro!
ResponderEliminarN
Belin!
ResponderEliminar