Estimados:
"Preguntas que quedaron pendiente" de ahora en más :PQQP ,es el nuevo post que desarrollo para este blog.
Resulta del estado de somnolencia que me ocurre cuando ,viajando sólo en alguna ruta bonaerense , me encuentra en pleno recuerdo sobre mis amigotes de antaño.
Por ejemplo : hoy ,lluvia mediante, cuando las frías gotas golpeteaban sobre el parabrisas de mi carro y atontado por el ir y venir de las escobillas de los limpaparabrisas..., pensaba :
-"¿Donde fue a parar el proyecto del submarino del Narigón?"
Cuales habrán sido los motivos por los que no lo llevó a cabo. Por qué se truncó el proyecto? Falta de medios económicos?,ausencia una Empresa patrocinante?, madera suficiente ?, no encontrarle la vuelta al diseño del periscopio...?
Juro por los dioses del Olimpo , que vi el plano!
Por qué habrá sido? si ahora es inmensa la cantidad de materiales disponibles y avances tecnológicos en cuanto a electrónica e informática a precios accesibles ?
No habrá tenido tiempo en estos casi 38 años que lo conocemos?
Será que estoy siendo influido por el mundo fantástico de Cortazar ,el "Cubana sello verde"? o las alucinaciones de los Beatles ?...
Será que estoy siendo influido por el mundo fantástico de Cortazar ,el "Cubana sello verde"? o las alucinaciones de los Beatles ?...
Por favor que estas PQQP no queden sin respuestas!
Tengo que seguir viajando solo por las rutas bonaerenses ?
Tengo que pensar ?
Qué opinan?
Negro querido!!!voy a opinar...yo sé que no viajas solo..además de los recuerdos de tus amigotes de antaño,que sospecho que son los mismos que hoy,siempre hay buena música haciendote compañia,y es obvio que tenes que pensar..delirantes es lo que sobra!!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Prestá atención a la ruta, prestá!
ResponderEliminarNegro:
ResponderEliminarEl proyecto original del submarino no era de madera sino de aluminio. El problema es que la soldadura de aluminio es complicada por lo que estoy considerando hacerlo de chapa de acero naval.
Por otra parte, mi diseño no incluye periscopio. Al tratarse de un modelo destinado al uso recreativo, su maniobrabilidad y escaso calado hacen que se pueda explorar la superficie emergiendo directamente (el periscopio es necesario en operaciones furtivas, generalmente bélicas, no es el caso)
Te mantengo al tanto.
N
Narigón :
ResponderEliminarmirá lo que encontré:
Un hombre chino de nombre Tao Xiangli construyo su propio submarino. El es un inventor amateur de 34 años. El submarino esta construido de viejos barriles de aceite y tiene un periscopio, tanques para controlar la profundidad, motor eléctrico, manómetro y 2 propulsores. Para la construcción utilizo herramientas viejas que compro de segunda mano en un mercado local. Le tomo 2 años el diseñar y probar el submarino. El costo fue de 30,000 yuanes ($4,385 US dls).
http://www.gizmodo.com.au/2008/07/oneman_submarine_built_by_one_man-2/
El Negro
Fui al link que pegaste ...
ResponderEliminarBastante fálico el submarinito
Le propuse al Nariga por mensaje que le comprara un submarino usado a los narcos colombianos,lo va a tener que limpar un poco,del polvillo digo.
ResponderEliminarQué lindo Negro!
ResponderEliminarNo tiene nombre. Teniendo en cuenta sus características constructivas, yo lo llamaría "Chulengo I".
Jorgito, yo pensé lo mismo, si no, va andar a los brincos por las olas.
Pita, es cierto, parece una garompa e`lata.
Ya los extraño, a ver si nos juntamos antes de la maratón cumpleañera marplatense.
Csókok!
N
PQQP:
ResponderEliminarQué es de el Enano?
se conecta?
lee el blog y se hace el dobolu?
se olvidó la dirección del blog?
no puso el despertador y duerme hace tres meses?
eh?
ponele onda Falcón!
N
....y esperen que encuentre la firma de Pablo Wellington!!!!En algún cuaderno la tengo!!
ResponderEliminarAl Enano ya lo llamé por facebook también y no hay caso...no nos quiere ver otra vez?