cuando lleguemos a 10000, armamos una joda! (1000 los hacemos en 10 días)
lunes, 27 de junio de 2011
Amelie
Carne a la Emiliana
Está lindo no? Es un matambre relleno con tortillitas de acelga y fetas de mortadela, arrollado, envuelto en papel de aluminio y horneado varias horas (había poco gas en Barracas).
La receta salió en Clarín. Qué bueno, no? Además de tener acceso a la información más fidedigna, consigo recetas superbuenas!
Gracias Magnetto!
Csókok!
N
viernes, 24 de junio de 2011
la pavita.......
pensando en todos ustedes, besos!!!
miércoles, 22 de junio de 2011
La pavita
Como complemento livianito, había una bondiola al horno
domingo, 19 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
Preguntas que quedaron pendientes II ó PQQP 2
Siendo las 1:10 am del sábado 18 (y no me estoy "pegando" ningún viaje), me acabo de levantar porque no le podía encontrar respuesta a esta pregunta.
Desde adolescente ,Tony,nunca mostró inclinación por el bongó, bombo ó timbales.
Es más , en nuestras reuniones musicales ,fue muy recordada aquella anécdota cuando se le pidió que participe en la banda musical en formación ,pidiéndole que haga percusión.No se le ocurrió otra cosa que empezar a marcar el ritmo con la palabra "percusión...ton..ton...percusión".
Se le dió por el blues y cuentos sobre Pappo parece.
Para que reflexione le acerco un videito de unos muchachos brasileros y un pianista cubano. Dura unos 8 minutos pero vale la pena ( si lo soportas).
O cómo armar una clase de percusión ...!
¿Por qué aborreces la percusión...eh?
miércoles, 15 de junio de 2011
Preguntas que quedaron pendiente
Será que estoy siendo influido por el mundo fantástico de Cortazar ,el "Cubana sello verde"? o las alucinaciones de los Beatles ?...
Por favor que estas PQQP no queden sin respuestas!
domingo, 12 de junio de 2011
"Mostro"
En un momento del día , recordaba cuando había escuchado los cuentos de un escritor ,quien me impresionó tanto para hacerme "picar" el bichito de la lectura.
Fué en una hora de nuestro Maestro Alberto Soria quien nos trajo un libro de Cortazar , y nos leyo el cuento del "Axolotl" ( Confirme Wikifalvi!),y luego le siguió "instrucciones para subir una escalera", muy loco y extravagante para esa época! Qué "mostro este tipo!" ( Alberto por abrirnos el bocho a "otra" literatura y Al genio de Julio por su pluma).
Buceando por Youtube me encontré con "Instrucciones para subir una escalera al reves" tan creativa como el primera parte , mas interesante para compartir y reflexionar....si quieren ?