Lo que les voy a comentar no tiene nada que ver con este post, pero es la fecha más próxima relacionada........me escribe mi hermana Fernanda, que la presidenta leyó en un discurso a nivel nacional la carta que Julio Cao escribió desde Malvinas en 1982, lo sabían??? Pablo la subió el año pasado al blog.
por las dudas y solo por MIS DUDAS y las que pueda generar, adjunto una carta a modo de correo que recibí curiosamente hoy, (tal vez solo para corregirme), mis disculpas señora presidente!!!. En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el ma quini sto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
A raíz de tu comentario busqué y encontré que Cristina (la llamo así porque no me quiero meter en quilombo con lo del género) dispuso que a partir del año que viene la carta sea de lectura obligatoria en las escuelas para ésta fecha.
Bueno, cortémosla con la Presi porque cuando el Negro vea lo que estamos haciendo con su post le da un soponcio...
Negro, te gustó el juego de Wally eh?
ResponderEliminarpero en mi propuesta no participaste AMARGO!!!
Es Pita, Pita o la Chilindrina???
vamos Flakaaaaaa!
ResponderEliminarDonde está Pita...?
Una ayudita: esperando la Entrada de Bono.
El Negro
hasta a mí me costó encontrarme !!!
ResponderEliminarpero que estoy , estoy
hola Pita, sos la del cuadrito, no?
ResponderEliminarCorrrrrrrecto!!!!!
ResponderEliminarLo que les voy a comentar no tiene nada que ver con este post, pero es la fecha más próxima relacionada........me escribe mi hermana Fernanda, que la presidenta leyó en un discurso a nivel nacional la carta que Julio Cao escribió desde Malvinas en 1982, lo sabían???
ResponderEliminarPablo la subió el año pasado al blog.
por las dudas y solo por MIS DUDAS y las que pueda generar, adjunto una carta a modo de correo que recibí curiosamente hoy, (tal vez solo para corregirme), mis disculpas señora presidente!!!.
ResponderEliminarEn castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el ma quini sto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
Hola Flaka,
ResponderEliminarA raíz de tu comentario busqué y encontré que Cristina (la llamo así porque no me quiero meter en quilombo con lo del género) dispuso que a partir del año que viene la carta sea de lectura obligatoria en las escuelas para ésta fecha.
Bueno, cortémosla con la Presi porque cuando el Negro vea lo que estamos haciendo con su post le da un soponcio...
Eduviges! Las sales!
N