APAHBL sigue activa. Hoy tuvo lugar un nuevo encuentro en las costas del Salado. Participé del encuentro yo sólo, el "come carpa". Es conveniente aclarar en este punto que a diferencia de los criterios dogmáticos, rígidos y ortodoxos del grupo GADOS, que definen "encuentro" como cualquier actividad que incluya al menos dos miembros del grupo que no sean marido y mujer, APAHBL considera encuentro también las actividades unipersonales, siempre y cuando se cumplan los principios fundacionales: no consumir alcohol ni sal y no llevar linterna.
Lamentablemente las lisas siguen esquivas. A diferencia del encuentro anterior, en el que el Cachi Arroupe refirió que era muy temprano para la lisa, en esta ocasión comentó: "estuvieron saliendo a full toda la semana, pero se levantó viento y se complicó".
De todos modos, amilanarse es lo último que piensa un miembro de APAHBL, por lo que eché mano a la "línea aérea" que compró Tony.
Sólo para desenrollarla del telgopor y deshacer la consiguiente galleta pasé unos 20 minutos, máxime teniendo en cuenta la complicación adicional que supuso realizar esta tarea bajo rachas huracanadas de unos 90 kph.
A continuación tuve que decidir si había que adosarle un puntero (boya) o una plomada (peso), elementos haliéuticos que funcionan exactamente de manera opuesta. Decidí proceder de forma sistemática, dedicando media jornada de pesca utilizando plomada y el tiempo restante puntero. Lamentablemente el resultado de la pesca no me permitió determinar cuál es la manera correcta de usar esta línea ya que independientemente de la modalidad escogida las lisas no se hicieron presentes.
De todos modos, mi caballito de batalla funcionó y saqué una carpa regrossa, mínimo 3 kilos:
Carpa regrossa
Debe estar nadando ya que era tan grande que hasta yo le tuve miedo al gusto a barro y la devolví al agua.
A la entrada del pesquero, otra vez podemos encontrar el maíz manejado por el Negro.
Cojudito baby
Después pasé por lo de los Spina a tomar unos mates. Parecía que vivíamos cerca.