4708!!! año del TIGRE
El año chino consta normalmente de 12 meses en un año. Cada mes inicia en la Luna Nueva y como el ciclo lunar tiene aprox. 29,5 días, el mes es redondeado a 29 o a 30 días. El reto era sincronizar el ciclo lunar de 354 días en 12 meses (29,5x12=354) con el ciclo solar de 365 días. Si no se hacían ajustes para tomar en cuenta los 11+ días de diferencia en el año (una revolución terrestre alrededor del sol), entonces las estaciones se atrasarían 30 días en 3 años. La solución fue añadir un mes cada 2,7 o 3 años, lo cual resulta en aproximadamente 7 meses adicionales en 19 años. Los astrónomos chinos acordaron un valor de 235 lunaciones (meses) en 19 años.
Se dice que el Calendario Chino se inició por el pueblo de Xia, cerca de 2.205 A.C. Por medio de sistemas de observación de los astros y de medición de sombras proyectadas por un palo, los antiguos llegaron a estimar la duración de un año en 365,2502 (104 A.C.) y en el año 480 D.C. Ju Chongzchi lo redefinió a 365,2428 tan sólo 52 segundos más que el valor moderno de: 365,2422.
Se dice que el Calendario Chino se inició por el pueblo de Xia, cerca de 2.205 A.C. Por medio de sistemas de observación de los astros y de medición de sombras proyectadas por un palo, los antiguos llegaron a estimar la duración de un año en 365,2502 (104 A.C.) y en el año 480 D.C. Ju Chongzchi lo redefinió a 365,2428 tan sólo 52 segundos más que el valor moderno de: 365,2422.
Chino:
ResponderEliminarEntonces es por eso que no estás apareciendo en el Blog!
Estás festejando!
Bueno...pues cariños para todos y que la pasen con salú!!
El Negro
tambien hoy es el AÑO NUEVO TIBETANO !!! esta coincidencia se da cada 100 años aprox.
ResponderEliminarHasta mañana, me voy para Alicante !!!
Besos !!!
Para el calendario tibetano ayer comenzó el año 1027, del tigre de metal.........peligroso y de oportunidades !!!
ResponderEliminarPara cuando el "Trotamundos en Tibet"?
ResponderEliminarN
También coincide con el año 842 del calendario de Villa Insuperable, este es el año del cuis de tungsteno.
ResponderEliminarLos nacidos este año van a tener una tendencia a destacarse en kite-surf y en origami.
Será un año complicado para los cerrajeros, ya que escaseará la grasa grafitada.
Los bancarios casados con mujeres de origen albanés van a ser promovidos.
La Real Academia Española declarará fuera de uso el triptongo "ueu".
Las pediatras continuarán con su tendencia a ofuscarse durante juegos de salón.
Será un año excepcionalmente bueno para la pesca del pez limón.
Los argentinos de origen italiano serán insultados con insultos como "tano puto!" durante el mundial.
Los grupos de amigos que se las ingenien para seguir estando juntos después de muchos años de conocerse se van a reir mucho.
N
ya que estamos, les tiro una de las màs famosas predicciones del "oràculo" W ALLEN:
ResponderEliminar"En el pròximo siglo, dos naciones entraràn en guerra, pero sòlo una vencerà..."
¡ÌDOLO!
No saben lo "terapéutico" que es volver a casa después de "un día agitado" y leerlos !
ResponderEliminarGracias por el buen humor !!!
Agregaría que este es un año Niño y caerán soretes de punta...
acá se llovió todo!
ResponderEliminarN de P (nota de Pitas ): se ofuscarán sólo en juegos "de quincho " !! ..
ResponderEliminarHablando de lluvias, anoche pasaron en las noticias como quedó el centro de BS.AS después de las lluvias, pero supongo que habrán visto que en Canarias, sur de Italia y aquí en la zona de Andalucía también el agua hizo estragos.
ResponderEliminarPablo, Trotamundos en el Tibet ???........ya hablaremos.
ResponderEliminarFlaca: O fuiste cuando fuiste a China y me lo comí planeás ir y te lo predije.
ResponderEliminarN
Toni estába muy preocupado por las lluvias en el sur de Italia, (acá... que se caguen mojando!).
ResponderEliminarA mí me preocupan las Canarias, el silbo gomero les debe salir con burbujitas.
Por las de Andalucía no hay drama, un poco de agua no les va a venir mal a esos gitanos.
N
sos duro con lo de los GITANOS, eh???, creo que hay más gitanos en cataluña y valencia , que en toda andalucía !!!
ResponderEliminar(no hace falta que me expliques que ya lo sabías y era para que engranara,(lo aclaro para los que pueden ser "confundidos" con tus palabras peyorativas hacia el colectivo calé.
Fuera de bromas, todo el sur, sureste y centro de España está desertizado por eso estas lluvias hacen tanto daño, el suelo no absorbe y las carreteras y viviendas caen o se pliegan como papel mojado, estas zonas sufrieron incendios en verano y ya lo explicará el Negro, es un círculo vicioso..........
Flaca,
ResponderEliminarSiento una especial simpatía por los gitanos
Cuando mi vieja era chica, en un baldío al lado de la casa de su abuela, solían hacer campamento y la recibían en él. Ella siempre iba a verlos, haciendo frente a las advertencias de la familia: "los zíngaros roban chicos".
Siempre los adoró, le regalaban retacitos de las telas multicolores que usaban para hacer sus polleras y la trataban con mucho cariño.
Siempre los vi a través de esos recuerdos de mi vieja, por eso me deben caer bien...
N
Me encantó lo que contaste ,Pablo
ResponderEliminar......"retacitos de las telas multicolores que usaban para hacer sus polleras y.".......
ResponderEliminarmuy bonito Pablo, tu recuerdo es muy romántico y muy argentino, pero no tiene nada que ver con la realidad, no llevan ni llevaban aquí faldas de colores, a lo que más se parecen y mucho es a los villeros en general, no tienen ninguna vestimenta especial.
Tampoco hay que confundir el traje típico de sevillana, volados y lunares con el de gitana, ni el de ellos los andaluces, de donde se inspira el del gaucho (me lo enseño una profe de educ. física del Etchegaray, lo del gaucho, eh?)
Estos trajes son los típicos tópicos de la imagen de España, pero no de los gitanos.
flaca,
ResponderEliminara) en Argentina las gitanas usan polleras de colores vivos. (nunca vi una gitana en tailleur de sarga gris. ahora que lo pienso, si la viera no me daría cuenta de que es gitana)
b) cuando alguien confecciona una pollera sobran pedazos de tela llamados "retazos". cariñosamente, se les puede llamar "retacitos".
c) luego, es posible que una gitana pueda tener "retacitos de las telas multicolores que usaban para hacer sus polleras" y que decida regalarlos.
d) todo esto ocurrió, por lo que para mí es suficientemente real como para poder decir que es realidad.
e) para ponerlo un poco más en perspectiva, tampoco lo que ocurra en España con los gitanos sería la "realidad" de ellos. Dada la dispersión mundial de este pueblo, adoptan variadas costumbres en todo el mundo. no hay una realidad, hay infinitas. (ay! soy un romántico incurable!)
f) me gasto un post para subir una fotito de una bella gitana multicolor de Praga.
csókok
N
Pablo, no niego para nada tus recuerdos !!! yo también las recuerdo así con sus faldas y que robaban a los niños (eso decían), son los zíngaros, gitanos del este, los de los circos, pero lo que quiero destacar es que y ya se que lo sabes NO SON ANDALUCES, bueno los que nacieron en Andalucía si, como cualquier otro español y son de origen Indio, por eso son morenos en general, yo también subiré fotos, cuando vuelva del Flandes !!!
ResponderEliminar