Uno no se hace amigo por casualidad. Ocurre que uno comparte intereses, aunque las ideas al respecto puedan ser diferentes (mejor aún).
Uno de los intereses que nos han marcado desde que estamos juntos es el interés por la comida, aunque nos gusten diferentes cosas. Al respecto, viendo nuestra historia en perspectiva, se ve atípica. Que un grupo de jóvenes dedique tiempo, plata y esfuerzo a organizar asados, banquetes de pizza (no esperarían que los llame pizza party), cicatielladas con peceto mechado incluido y celebraciones similares es por lo menos, infrecuente. De hecho, seguimos así, tal como lo demuestra la excelsa paella alla siciliana que pudimos degustar recientemente.
Por todo esto, este espacio será para los que disfrutamos comer y/o cocinar, o sea, todos
nosotros.
Torta de miel de Doña Mary
Mi mamá es descendiente de italianos del sur (calabreses y sicilianos) pero casi no conoce la
repostería de esos lugares (excepto por los tortones, que son una delicia).
Por el contrario, el contacto con la familia húngara de mi papá la
enriqueció con recetas de ese origen. Siempre digo que ella habla en italiano, pero cocina en húngaro.
Una masita que siempre nos acompañó es su torta (bizcochuelo, en realidad) de miel. Les paso la receta.
Ojo! Doña Mary nunca pudo dejar de cocinar a ojo, por lo que muchas de sus indicaciones son: y...vos vas viendo. Puede ser necesario algo de ensayo y error, pero vale la pena.
Harina 0000 3 y 1/2 tazas
Bicarbonato 1 cucharadita
Polvo de hornear 4 cucharaditas
Azúcar 1 taza
Miel 1 taza
Huevos 4
Manteca 200 gramos
Canela 2 cucharaditas
Nueces a gusto
Mezclar la manteca con el azúcar y la miel. Agregar los huevos y la canela. Agregar la harina bien tamizada con el bicarbonato y el polvo de hornear.
Volcar a un molde enmantecado y enharinado. Hornear a horno medio hasta poder clavar un cuchillo y que no se pegue masa.
Al sacar del horno, mojarla por arriba con abundante almíbar. Es aconsjable prepararla varios días antes de ser consumida, manteniéndola a temperatura ambiente en un lugar fresco y oscuro.
Una vez la acompañe con Jerez y se llevaban muy bien. Les debo las fotos, la próxima que haga (mi vieja, no yo) le saco y las subo.
Aporte de los Gloriosos Integrantes, enviado por la flaca Larrart el 28 de agosto de 2009
no puedo competir............
No puedo competir.....
..............con la delicia que has publicado!!!
pero las imágenes que voy a subir los dejarán boquiabiertos !!!
Los chinos cenan a las 6 de la tarde y muchos lo hacen en la calle en los mercados,
puestos al aire libre, esta forma rápida y compulsiva de comer (es un loquero) la experimentan comiendo "PINCHOS" de que ???
De escarabajos, piel de serpiente, estrellas de mar, caballitos de mar, gusanos, etc
ojo !!! también hay verduras, flor de loto, algas, choclo, bambú.........en fin, mejor adjunto fotos, ese día solo comí un rollito relleno de verduras, estaba bueno, pero el tal el quilombo que sin darme cuenta me comí un buen trozo del papel que lo envolvía!!!
eso sí que me costó digerir..............aclaro aquí fuimos por nuestra cuenta y riesgo, donde nos llevaban a comer y otro tipo de lugares era todo excelente !!!
Hay que ver y probar lo auténtico, no les parece ???
P.D.: también hay pinchos de frutas.........una delicia !!!
Che, vos no serás gitano ???
ResponderEliminara la flaca:
ResponderEliminarpor qué gitano,
por lo del jerez?
me gusta como combina lo seco del jerez y su ligero sabor a nuez con el gusto a miel de la masita, que también lleva nueces.
Igual, acá se toma una cosa que le decimos jerez. nunca probé un Manzanilla o un Tacita de Plata madurados en las soleras andaluzas.
por otra parte, a los húngaros suelen confundirnos con los gitanos, pero nada que ver, pasa que hay muchos gitanos en Hungría.
no lo decía por el jerez, lo decía por lo húngaro era una posibilidad y nada despresiable, hace 10 años tuve un "novio" gitano y no es de andalucía , los gitanos son una raza y están en todas partes, son originarios de la India, pero están por toda Europa en el este bastante, en Francia y en toda España, no es sinónimo andaluz de gitano, nada que ver , eso es un tópico.
ResponderEliminarPor lo visto el destino de los gitanos es ser confundido con otros pueblos. Los españoles los confunden con los húngaros y los húngaros los confundimos con los andaluces...
ResponderEliminarTuviste un novio gitano? Si ya no lo fuera, te pediría que me dejes ser tu amigo!
Pablo, la verdad que esto de que administres los comentarios "a piachere" es un poco anárquico, en este espacio tendrías que haber colgado todo lo que te envié de los MERCADOS CHINOS y los PINCHOS extraños que venden, por algo es el post gastronómico y para eso lo monté y te lo envié.......?
ResponderEliminarLos comentarios sobre los gitanos si acaso irían en "Caras" y te mandé el correo a vos a título personal, para informarte, para que sepas que los españoles NO CONFUDEN A LOS GITANOS CON LOS HÚNGAROS, los españoles saben que los gitanos son y están en todas partes, igual que los judíos.......los únicos que confunden a los gitanos con los andaluces son los argentinos y quizás todos los sudamericanos, este comentario solo pretendía aclarar mi comentario hacia tu origen, fundamentarlo, más que aclararlo y si querías ventilar mis antiguas relaciones, hacerlo en la sección que corresponde, en ese caso estaré encantada de enviar fotos de mi colección.
uy!!!!!Tengan cuidado que van a aperecer Rial o " la Canosa"....
ResponderEliminarFlaca:
ResponderEliminarDonde está lo que querés publicar en ¨Hablemos de morfi¨?
Leí lo de los pinchos en ¨Trotamundos¨ pero no está mas, me lo mandaste de algún otro modo?
Por las dudas, te remito a la tercera de mis entradas que se llama ¨soy un choto haciendo blogs¨, título inspirado en mi absoluto amateurismo en estas cuestiones bloguíferas.
By the way, lo único que quiero ventilar estos días es mi casa. Está por llegar Santa Rosa y hoy hizo 30ºC.
Besos
N
Hoy comí choripán y lomitos con mi grupo de productores tamberos.
ResponderEliminarQue rico, Chorián y Lomipán!
ResponderEliminarCuáles tamberos, los travestis?
Qué llevabas puesto?
Flaca:
ResponderEliminarDespués de ver las fotos, creo que comerte un pedacito de papel es lo de menos.
Yo me anoto con un pincho de escorpión y bambú!
besos
N
Flaca: le ponen sal a piel de culebra ?
ResponderEliminarMirá a quien comen los argentinos !
http://www.youtube.com/watch?v=Lt-S0Ln-ICc
Hey! Yo me anoto tambien con un pincho de escorpiones blancos y otro de los negros
ResponderEliminarFlaqui: habia turistas de todo el mundo probando esos pinchos? o solo algunas latinas?
si que había más turistas, pero pocos comparado con los miles de chinos que hay por todos lados, era nuestra primera tarde en Pekín, hacía mucho calor, veníamos sin dormir ni parar desde Helsinky, así que con tanto bullisio, calor, gente, cosas raras, olores indescriptibles, humo, humedad y vamos aca, vamos allá, mirá esto, grabá aquello........si no veía lo que comía y me tragué el papel !!!
ResponderEliminarni idea de los turistas y menos de que nacionalidad podían ser ???
De todas formas, según los guías la mayoría de turistas en julio y agosto eran españoles y algunos italianos, por lo visto los argentinos van en enero y febrero (normal), pero claro en China es invierno y hace muchísimo frío en Xian, donde están los "guerreros de terracota" decía la guía que en esos meses todo está congelado y cuando les decía que yo era argentina, me decían .....ah!!! si, los argentinos dicen: bárbaro, bárbaro !!!
Estoy haciendo un asado digital ( como dice el administrador) Domingo 11:51 hs.
ResponderEliminarHay de esa morcilla dulce que hacen por allá?
ResponderEliminarFrizame un pedacito para un morci-pan!
saludos al maestro parrillero de la familia (Sebi...qué creías?)
Hice la torta!!!!Espectacular la receta, pero....faltan las manos de Mary!!Le saco una foto y se la mando al administrador.
ResponderEliminarPablo:
ResponderEliminarMe dice Pastore que la torta con miel en polvo queda mas rica ( el la fabrica !)
Aviso clasificado:cambio foto de torta de miel de Tony por sobrodosis de pinchos.
ResponderEliminarCreo que este era el lugar más adecuado para escribir este mensaje, sin crear otro post.....
ResponderEliminarFELÍZ DÍA DE LA MADRE !!!
va por TODAS, besos
Silvia,2009.
FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!Todo lo mejor para vos y para todas!!Siempre están en nuestro corazón...
ResponderEliminartodavía estoy a tiempo!
ResponderEliminarfeliz día de la madre!
N
Quiero recuperar, si les parece bien? este post, o la idea de este post, "Hablemos de morfi", lo digo por que suelo leer de vez en cuando un blog del diario El País, que se llama "el comidista" y ahora están con "COMIDA VIEJUNA", platos que estuvieron de moda o que ya no se ven tanto.
ResponderEliminarHoy le toca al cóctel de gambas, me reí mucho y se los recomiendo, pero me gustaría que nosotros mismos hiciéramos algo así o similar o incluso mejor!!!